Cero muertes en la red vial estatal de Santa Elena, Azuay y Pichincha durante el feriado de Carnaval

Tras la culminación del feriado de Carnaval, se reporta un saldo positivo en la red vial estatal de las provincias de Santa Elena, Azuay y Pichincha, donde no se registraron muertes a causa de accidentes de tránsito. 

Este resultado también se replicó en General Villamil (Guayas) y en los cantones Caluma y Las Naves (Bolívar), zonas en las que la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) tiene competencia.

Durante los cuatro días del feriado, se registraron 95 siniestros en la red vial estatal bajo la jurisdicción de la CTE, los cuales lamentablemente dejaron un saldo de 16 fallecidos y 95 personas heridas. Es importante destacar que 12 de las 16 víctimas mortales se movilizaban en motocicletas, y estos decesos ocurrieron en la subzona Guayas, Los Ríos y Manabí.

Las cifras reflejan una reducción en los siniestros con víctimas fatales en comparación con el año 2024, especialmente en la zona costera de Guayas y Santa Elena, que históricamente presentan alta afluencia vehicular durante los feriados.

En el marco de los operativos realizados, la CTE ejecutó diversas acciones para garantizar la seguridad vial:

✅ 9 personas fueron aprehendidas por conducir en estado de embriaguez.

✅ 296 citaciones fueron emitidas por infracciones como mal uso de placas y uso indebido de películas polarizadas, entre otras.

Entre el viernes 28 de febrero y el martes 4 de marzo, el peaje de Santo Domingo registró la salida de 33.282 vehículos, mientras que 94.110 automotores se desplazaron hacia los balnearios de Guayas y Santa Elena. Para garantizar un tránsito seguro, la CTE desplegó un contingente de 5.220 agentes, quienes, bajo la dirección de la Dirección Ejecutiva y la Comandancia, cumplieron con la misión de control, asistencia y servicio a los usuarios viales.

  • Related Posts

    Guayaquil: Malecón 2000 recibió a más de 300.000 personas durante los días de asueto

    El Malecón 2000 recibió a 320 mil personas durante este feriado de carnaval, en el que los visitantes disfrutaron de distintas actividades al aire libre. Espacios de entretenimiento, recreación, paseo…

    Guayaquil: Museo del Bombero abre inscripciones para su vacacional 2025

    Inician las vacaciones y los más pequeños tienen la oportunidad de prepararse en temas de prevención. Para ello se ha abierto el curso vacacional “Bomberos Junior”, que se iniciará el…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *